¿Es la carne de conejo la más saludable?

La carne de conejo: la más tradicional

En la actualidad cuidamos  más que nunca nuestra salud y, a la hora de hacer la compra, es natural buscar las opciones alimentícias que sienten mejor a nuestro cuerpo. Por ello, últimamente se habla mucho de las propiedades beneficiosas de la carne conejo sobre otro tipo de carnes, aunque se trata de un alimento que siempre se ha consumido: en el año 50 antes de Cristo, el poeta romano Cátulo ya denominó a España como “la tierra de conejos”, ya que es en la península donde supuestamente se encuentra su origen.

Imagen de hogarmania.com

Indispensable en una dieta sana

La carne es ya de por sí un alimento indispensable en una dieta equilibrada, sobretodo por las proteínas que nos aporta.  Los expertos recomiendan comer carne magra (aves, carne de conejo, partes del cerdo…) 3 o 4 veces a la semana, ya que, además de proteínas, son fuente de vitamina B, indispensable para el sistema nervisoso.

web

¿Por qué recomiendan la carne de conejo sobretodo para los niños?

  • Es una carne magra, es decir, que tiene poca grasa y colesterol. Así, previene enfermedades que pueden afectar después a los músculos y el corazón.
  • La carne de conejo tiene más proteínas que el resto de carnes, así que es la mejor para comer en edad de crecimiento y desarrollo.
  • Su bajo contenido en sal previene problemas arteriales y protege de posibles enfermedades.
  • Al tener poca grasa y ser blanda, es una carne de fácil digestión, lo que facilita que la pueda comer todo tipo de gente.
  • Se puede cocinar de muchas maneras, ahora incluso la vendemos en forma de hamburguesa para ponérselo más fácil a los niños.

Para saber más, visita la página de Intercun, la organización que agrupa a los productores de carne de conejo en España e impulsa su consumo.